AN MOMBE


En una calle cerca del Congreso hay un edificio de 16 pisos.
​
Los dos primeros están destinados a las cocheras, mientras que el último lo habita el portero más dos terrazas, una a cada lado de su hogar.
​
Por piso cuenta con un total de 7 viviendas identificadas con letras.
​
Los 4 patios quedan respiro al tercer piso pertenecen a los departamentos que van de la C a la F.





14 E
10 AM


Hacía unos años que M. vivía en ​
el edificio.
​
En 2018 contaba con 60 años de edad..
​
Estaba casada, pero vivía sola en el departamento E del piso 14, cuyas 2 únicas ventanas al exterior daban a uno de los patios.

Por respeto a los familiares algunos datos fueron modificados o no presentados en su totalidad.
​
Si usted conoce alguien que cree que puede suicidarse en este enlaces puede encontrar información de gran ayuda.
​
Si usted tiene deseos de suicidarse o necesita alguien con quien hablar existe la línea gratuita de prevención del suicidio 135 donde gente capacitada está esperando su llamado.
​
​
​
*Datos suministrados por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones con base en los registros de defunciones por causas externas consolidados por la Dirección de Estadística e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación.





En los primeros 10 días de mayo llovió más de lo previsto para todo el mes.
​
Los últimos días marcaron los picos de lluvias, siendo el 29 el segundo en cantidad.
​
Mayo fue un mes nublado, frío y con vientos fuertes.

En Argentina la tasa de mortalidad por suicidio correspondiente al período 1997 - 2011 se mantuvo relativamente estable.
El pico más alto se presentó en el 2003 con 8,7, en posible relación con la crisis del 2001 y presentó un descenso en 2011 con una tasa de 7,3. *


Entre el 1 y el 2% de los que intentan el suicidio lo logran durante el primer año después del intento y entre el 10 al 20 % lo realizarán en el resto de sus vidas. Una crisis suicida dura horas, días, raramente semanas, por lo que es importante reconocerla para su prevención.
​
Los ancianos realizan menos intentos de autodestrucción que los jóvenes y utilizan métodos mortales al intentarlo, lo cual conlleva al suicidio con más frecuencia.
​
De cada diez personas que se suicidan, nueve de ellas dijeron claramente sus propósitos y la otra dejó entrever sus intenciones de acabar con su vida.
X meses antes de ese lluvioso mayo el portero del edificio había visto a M. asomarse más de lo recomendable por su ventana y habló con ella hasta hacerla desistir.